![]() |
|
Inicio PsicoterapiaTemas de PsicologíaPsicoterapia online Cursos onlineContactar |
CURSOS ONLINE / A DISTANCIA
1. ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA DE EMERGENCIAS. Curso
imprescindible para los profesionales cuyo ejercicio se desarrolle
dentro del ámbito de la atención personal a las personas víctimas de
situaciones traumáticas. Psicólogos, servicios de emergencia, policías,
maestros, abogados, asistencia social, etc... 2. MASTER EN PSICOLOGÍA DE EMERGENCIAS, CATÁSTROFES Y PÉRDIDAS PERSONALES. El
Master tiene el objetivo de dar las herramientas psicológicas
necesarias para enfrentarse a situaciones de emergencias colectivas asi
como a situaciones traumáticas individuales. Imprescindible para los
profesionales cuyo ejercicio se desarrolle dentro del ámbito de la
atención personal a las personas víctimas de situaciones traumáticas.
Psicólogos, servicios de emergencia, policías, maestros, abogados,
asistencia social, etc...
3. ESPECIALISTA EN PSICOGERIATRÍA Y PSICOGERONTOLOGÍA: LA VEJEZ Y EL DESEO DE HACER. El poder definir y conocer los procesos que acompañan
a esta fase de la vida, puede ayudar tanto a profesionales de la salud
como a la población en general. Cuestión primordial en una sociedad
donde, a pesar de su progresivo envejecimiento, la vejez es demonizada
y considerada como caduca. Dirigido a los profesionales, médicos,
psicólogos, psicoterapeutas, terapeutas ocupacionales, trabajadores
sociales, auxiliares y, en general, a todos los trabajadores
relacionados con este ámbito. El conocimiento del proceso de la vejez,
proporciona herramientas imprescindibles para posicionarse y poder
ofrecer la ayuda necesaria. 4. ESPECIALISTA EN PSICOPATOLOGÍA Y PSICOTERAPIA.
Curso dirigido a los profesionales cuyo ejercicio se desarrolle dentro
del ámbito de la clínica y psicoterapia. Psicólogos, psiquiatras,
médicos, licenciados y estudiantes de últimos cursos de las profesiones
indicadas. El objetivo es poder elaborar herramientas para poder
enfrentarse a la clínica, obtener un posicionamiento frente a las
estructuras clínicas y abordar los cuadros clínicos productos del
contexto social actual. El enfoque es dinámico. 5. MASTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y PSICOPATOLOGÍA.
El Master se desarrollará según el temario que se indica a
continuación. El objetivo del master es dar el conocimiento y las
herramientas necesarias para poder enfrentarse al ejercicio clínico. Se
ofrece un conocimiento clínico dinámico y las bases de un ejercicio
psicoterapéutico y de apoyo. Master dirigido a profesionales, doctores,
licenciados y estudiantes de últimos cursos de Psicología, Medicina,
Psiquiatría, Asistencia social, Equipos de Emergencia, etc 6. CURSO DE PSICOLOGÍA Y BOLSA: HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS PARA LA INVERSIÓN FINANCIERA. El
objetivo del curso es poder ofrecer al inversor tanto particular como
institucional una visión dinámica de la psicología humana. Se
estructuran las herramientas psicológicas necesarias para un correcto
posicionamiento en el mundo de la inversión financiera. 7. ESPECIALISTA EN VIOLENCIA DE GÉNERO. Reflexión
sobre la temática de la violencia de género que proporciona
herramientas de comprensión y trabajo a profesionales de la salud, de
la educación y del Derecho. Se estudian los antecedentes históricos,
los condicionamientos del contexto social actual y la legislación sobre
el tema. 8. CURSO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA DINÁMICA. ESPECIALISTA. Curso
para los profesionales cuyo ejercicio se desarrolle dentro del ámbito
de la clínica y psicoterapia. El objetivo es poder elaborar
herramientas para poder enfrentarse a la clínica. El enfoque es
dinámico. 9. CURSO DE PSICOGERIATRÍA Y PSICOGERONTOLOGÍA: LA VEJEZ ACTIVA. Dirigido
a los profesionales, médicos, psicólogos, psicoterapeutas, terapeutas
ocupacionales, trabajadores sociales, auxiliares y, en general, a todos
los trabajadores relacionados con este ámbito. El conocimiento del
proceso de la vejez, proporciona herramientas imprescindibles para
posicionarse y poder ofrecer la ayuda necesaria. 10. CURSO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Y PSICOPATOLOGÍA Enfoque
dinámico de la clínica psioterapéutica. Se parte del contexto social
actual para poder tener herramietnas para enfrentarse a los malestares
actuales: ansiedad, depresión, adicción, violencia, etc.
|