![]() |
|
Inicio PsicoterapiaTemas de PsicologíaPsicoterapia online Cursos onlineContactar |
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA DE EMERGENCIAS, CATÁSTROFES, Y PÉRDIDAS PERSONALES. CURSO ONLINE / A DISTANCIA.
I-INTRODUCCIÓN: El objetivo de este tema es introducir al alumno a la escucha de las situaciones traumáticas desde la pensabilidad que permite el inconsciente. Se muestra el camino del curso. - la pensabilidad. II-DINÁMICA INTRAPSÍQUICA DEL SUJETO: La metapsicología freudiana y los tres puntos de vista del aparato psíquico: dinámico, económico y tópico. Desde la metapsicología, se elaboran estos conceptos: - Inconsciente III-SITUACIONES DE EMERGENCIA - Concepto de emergencias. IV-PÉRDIDAS PERSONALES. TRAUMA Y EXPERIENCIA TRAUMÁTICA - Pérdidas personales. Tipos de pérdidas V-FACTORES DE LA PERSONALIDAD INDIVIDUAL ASOCIADOS: - Factores biológicos, sociales y culturales - Estructuras y rasgos de la personalidad y su relación con conductas en situaciones de emergencia. VI- EL DUELO: - Definición: El duelo como fundante del sujeto humano. Concepto de objeto y tipos de objeto. El objeto “a”. VII- LESIONES CORPORALES: Relaciones psicológicas entre el cuerpo y el psiquismo. - Concepto de cuerpo: - Aportaciones de la disciplina psicosomática: - Lesiones en sucesos traumáticos: Tipos. Localizar lesiones que requieren una atención inmediata. VIII- SÍNDROME DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Y OTROS TRASTORNOS. - El término en el DSM III y en el DSM IV. IX- EL TERRORISMO - Psicología del terrorismo - Las víctimas del terrorismo X- INTERVENCIÓN EN CRISIS: - Psicoterapia y psicoanálisis: Tipos de terapia: manipulativa, por sugestión, de esclarecimiento e interpretativas y por abreacción. (Bibring). Psicoterapia analítica y psicoterapia de apoyo. XI- CRITERIOS PREVENTIVOS: 1- La vulnerabilidad y la responsabilidad individual y social -Prevención -Educación -Planificación 4- PREVENCIÓN SECUNDARIA: Intervención – asistencia. - Destinatarios del apoyo social - Afectados - Familiares de afectados - Voluntarios y miembros de los cuerpos de intervención - Técnicas psicológicas de intervención - Cuadros psicológicos en situaciones de desastre - Intervención psicosocial inmediata. 5- PREVENCIÓN TERCIARIA: - Rehabilitación: seguimiento psicológico de las víctimas y afectados. 6- Programas de intervención. Cohen y Aheam Modalildad:On line
|